Santiago de Cuba en el pelotón de avanzada
Angela Santiesteban Blanco
“La Supervivencia de la Revolución y del Socialismo, la preservación de la independencia de este país depende hoy, fundamentalmente de la Ciencia y la Técnica”
Fidel
La ciencia es la cotidianidad de un hecho compartido hoy por cientos de miles de cubanos. En estos 30 años de creado el FORUM de Ciencia y Técnica, el 14 de enero de 1981 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, uno de los objetivos principales de este movimiento es la realización del FORUM de Base en los 850 centros incorporados a este, logrando la introducción de los resultados de mayor impacto en la producción de alimentos, ahorro de energía, la sustitución de importaciones y los programas priorizados.
Alrededor de 58 000 santiagueros ponen su ingenio, inteligencia y voluntad al servicio del desarrollo del territorio y el país, simplemente con el deseo de hacer, para sustituir importaciones y contribuir con sus soluciones al ahorro económico, poniéndose de manifiesto en la generalización de muchos de eso proyectos que tienen su génesis en los eventos de base.
En la etapa se ha trabajado fuertemente en la energía renovable y Eficiencia Energética, aportando 5 932 soluciones que representa el 9% del total, unido a esto también se encuentra la sustitución de importaciones, con 15 749 soluciones que representan el 25% del total, coronándose como el programa que más contribuye.
También se observan logros y resultados que benefician al Medio Ambiente, aportando 7 008 soluciones, entre las que figuran el almacenamiento y pre-tratamiento de aceites usados, logrando hasta la fecha la recuperación de 91 787 litros, destinados a utilizarse en el procesamiento de cerámica blanca en la provincia de Camagüey.
En la generalización de soluciones, se destaca el uso del biogás, la aplicación del magnetismo en las calderas y en sistemas ingenieros.
Con relación a años anteriores la provincia logró mejores resultados, y para el 2012 hay buenas expectativas con 27 soluciones a generalizar.
Solo falta el incentivo y reconocimiento social para aquellos que ponen su inteligencia y esfuerzo diario a este movimiento que cuando se fundó nuestro Comandante expresó: “El futuro de nuestra Patria, tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento, porque precisamente es lo que estamos sembrando; lo que estamos sembrando son oportunidades a la inteligencia…”
catalejo te veo con un enfoque de largo alcance…. al final no me escribiste, te mandé el texto. Un beso
Comentar esto!
Pingback: 2en1 » Blog Archive » Próximo a sus 30 años
Hello friends, its great article on the topic of educationand completely defined,
keep it up all the time.
Comentar esto!